¿Eres amante al café? ¿No puedes pasar el día sin haberte tomado al menos una buena taza de café? Estas en el lugar perfecto, ya que de cafetero a cafetero te contaremos como preparar uno de los mejores de todo el mundo, el icónico Café Espresso italiano. Esta emblemática obra de arte enmarca un característico y distintivo sabor, sumamente exquisito, el cual no dejarás de probar una y otra vez. 
Deberás seguir paso por paso la preparación del café Espresso sin máquina, puesto que al no contar con la facilidad que nos brinda la cafetera de Espresso, tendremos que hacer unos pasos extras. Sin embargo, estos no te quitarán nada de tiempo y tendrás resultados perfectos.
Para este proceso, necesitaremos los mismos ingredientes que especificamos anteriormente el proceso sin máquina: Agua, café y azúcar. Sigue paso por paso este proceso y tendrás un perfecto café Espresso:

“El café es un bálsamo para el corazón y el espíritu.”
Es muy interesante el tiempo en donde esta bebida fue presentada al mundo, dando lugar en la ciudad de Milán en una feria de bebidas y comidas en 1906, siendo dada como una bebida comercial de rápida preparación y un exquisito sabor. Si te preguntas ¿Qué fue lo que motivó a este empresario en crear este método? Se especula que Luigi Bezzera el creador del café Espresso había ideado esta bebida con la finalidad de reducir al máximo el tiempo de descanso de sus empleados. De esta manera, eran más eficientes, produciendo más en menor tiempo.Giuseppe Verdi
Tipos de café Espresso
Al ser un bebida tan popular y conocida, a lo largo de los años cientos de chef y especialistas del café han elaborado sus propias versiones del método que Bezzera creó en 1906. A continuación, te presentaremos cada uno de los diferentes tipos de café Espresso que se ha diseñado. Estas son:- Espresso sencillo: Este es el extracto que se obtiene de 25 mililitros de bebida por 7 gramos del mejor café molido en polvo. El agua debe estar a una temperatura mínima de 88° Celsius.
- Espresso doble: Esta es la opción ideal para las personas más activas y que quieren mejorar su productiva, puesto que esta aumenta al doble la cantidad del Espresso clásico, siendo más fuerte e intenso.
- Capuchino: Cuenta con una combinación perfecta de café Espresso, leche y su espuma. En algunos lugares del mundo la sirve con canela o cacao en polvo para darle un toque especial.
- Espresso Corto: Este es obtenido al preparar 7.5 g de café en polvo molido en 20 o 30 segundo, obteniendo una bebida mucho más concentrada, dicho por los mismos italianos “poco ma bueono” Es decir, “poco pero bueno”.
- Espresso Cortado: Mejor conocido como el Machiatto por los italianos, es una bebida preparada con leche, la cual varía entre caliente o fría según el gusto del consumidor.
- Espresso Largo: Es una bebida con un sabor más liviano pero su envase suele ser un poco más grande de lo normal. Sin embargo, este no es el típico café americano.
¡Espera! Si ya te han entrado ganas de hacerte un buen café, descubre nuestra variedad de cafés de origen.
¿Cómo hacer café Espresso sin maquina?
La gran mayoría de las clases, estilos y tipos de café Espresso son diseñados para preparar con una máquina de Espresso. Sin embargo, si no cuentas con este tipo de equipo no hay ningún problema, puesto que hemos encontrado la receta perfecta para que puedas realizar esta sencilla preparación con una simple cafetera italiana. Para elaborar esta preparación, debemos aplicar los siguientes factores: presión y un café tostado y molido. De estos tres elementos depende que nuestra preparación sea agua con azúcar o una bebida exquisita.
Ingredientes e implementos
Para poder realizar un café Espresso perfecto y no morir en el intento, necesitarás e unos ingredientes en específico, los cuales con fáciles de conseguir y no son costosos. Estos ingredientes son:- Granos de café tostados.
- Agua
- Azúcar.
- Cafetera italiana.
- Molino de café.
- Medidor
- Hervidor
“Entre los muchos lujos de la mesa, el café puede ser considerado como uno de los más valiosos. Él atisba la alegría sin intoxicación y el placentero flujo de espíritus que ocasiona nunca es seguido de tristeza, languidez o debilidad.”
Benjamín Franklin
Pasos a seguir
Es muy importante que sigas con cuidado cada uno de los pasos para que la preparación quede perfecta y no mueras en el intento. Si es posible, es recomendable leerlo todo completo y luego, en el momento que lo vayas a elaborar, sigas los pasos uno a uno. A continuación, te mostraremos los pasos que debes realizar para realizar un café Espresso sin maquina perfecto en poco tiempo:- Moler el café: Si no tienes un moledor eléctrico de café, puede ser un poco difícil moler el café manualmente. Sin embargo, solamente deberás moler 20 g de una manera muy fina. Esta cantidad es por cada taza que vayas a servir.
- Añadir agua: Ahora entraremos en materia con la cafetera, puesto que esta cuenta con un apartado en donde se debe colocar el agua para que comience el proceso. Deberemos colocar la cantidad deseada de agua en este apartado para empezar la preparación.
- Colocar el café molido: Una vez ya hayas vertido el agua, deberás colocar el café que has molido con anterioridad en el apartado que cuenta con un filtro. De esta manera, la cafetera hará su proceso normal y tú no tendrás que hacer ningún esfuerzo extra.
- Calentar la cafetera: Ya que hayas agregado el café y el agua en la cafetera, deberás iniciar su proceso de calentamiento del agua. Esto lo que hará es empezar a hervir el agua para que esté listo para el café molido. Es importante que coloques el nivel de temperatura a fuego medio.
- Comprueba: Una vez que le agua empiece el proceso de calentamiento, la cafetera empezará a emitir un ruido liberando la presión del aire, esto indica que la bebida está lista.
- Servir y disfrutar: Una vez que ella el proceso haya terminado, queda la mejor parte, la degustación. Debes servirte en el vaso que veas más apropiado a la cantidad que te gusta y luego disfruta de eta espectacular bebida.
¿Cómo hacer café Espresso con maquina?
Por otro lado, si cuentas con la facilidad de tener una máquina de Espresso, eso te ahorrará un poco del trabajo. En este apartado te mostraremos como sacarle el máximo provecho a tu maquinan de Espresso preparando un café perfecto.
- Elige los granos: Como queremos realizar el café Espresso perfecto, puesto que hay que sacarle provecho, debemos tostarlos nosotros mismos o comprarlo en alguna tienda.
- Moler los granos: Ahora deberás triturar los granos de café. Para esto necesitaremos un molinillo automático de alta calidad, puesto que las cuchillas de metal lo trituran perfectamente, dejándolo con el acabado más fino.
- Guardar el sobrante: Aquí no botamos nada, es por esto que en caso de que hayas molido café demás, deberás almacenarla en un lugar fresco para usarlo después. Esto te facilitará mucho las cosas cuando vayas a prepararte un Espresso.
- Calienta y llena de agua la maquina: Una vez que los granos estén listos, deberás calentar tu máquina de Espresso con 20 o 30 minutos de anterioridad. En caso de que la maquina no esté conectada a una fuente de agua, tendrás que verter el agua y calentarla a una temperatura de 92 a 96° Celsius.
- Mide la dosis de Espresso: Para ser más preciso, coloca el recipiente para echar el café en una balanza y coloca el café con cuidado. Debes colocar 7 g exactos de café para que tengas el sabor perfecto del Espresso.
- Inserta el porta-filtro en la máquina y enciéndelo: Deberás encender el grupo erogado por unos segundos para optimizar el proceso y luego poner el porta-filtro y empieza a extraer.
- Extraer: En caso de que extraigas una sola dosis de café Espresso, es probable que después de 20 segundos debas extraer el café.